Nuestra Música
La música nace en San Lorenzo por la necesidad de celebración de las fiestas, los habitantes de este sitio traían a la famosa Banda de Calpi de Riobamba para cualquier festividad, pero resulta que para la celebración de una fiesta esta banda no llego y de allí nace la necesidad e impulso de estudiar música y crear bandas para no traer de afuera y sean propias del lugar. La música inicia por el año de 1886, por el Señor Cipriano Guamán, quien fue un gran músico y mando a estudiar a sus hijos en Riobamba en la Banda de Calpi, luego en el año de 1917 se lo da relevancia con el esfuerzo e impulso del Sr. Cesar Guamán Jácome quien fundó la banda primera, en 1976 fundó la escuela elemental de música, después se le denomino Instituto, ahora se denomina Unidad Educativa San Lorenzo, él fue quien buscaba incansablemente que la música siga adelante, permanezca en sus corazones y sea reconocido a nivel nacional. Luego se fueron formando otras bandas como la segunda, la tercera, la cuarta, entre otras pequeñas hasta la actualidad. Además, cabe recalcar que ellos mediante sus instrumentos musicales reproducían los sonidos de la naturaleza tales como: el susurro del viento en la ventana, e murmullo de los arroyos cantarinos, el trino de las aves, etc. Muchos de los habitantes de San Lorenzo han emigrado a diferentes provincias donde han trabajado y están sirviendo como docentes de música en muchos colegios incluso fueron parte de Bandas Municipales, la Marina, el Ejército y la Policía. Hoy en la actualidad es muy usual siempre escuchar en la Unidad Educativa San Lorenzo, las casas del centro, sus alrededores, entonar notas musicales con el propósito de seguir mejorando y salir fuera de sus yacimientos a representar a su pueblo de San Lorenzo.